¿QUIÉNES SOMOS?
Somos promotores y desarrolladores de proyectos de anbsorción de dióxido de Carbono, certificados por el MITECO
Somos promotores y desarrolladores de proyectos de anbsorción de dióxido de Carbono, certificados por el MITECO
Desde hace más de 35 años, plantamos bosques en Galicia con medios propios y con un equipo altamente cualificado, especializados en los mejores cuidados silvícolas.
Montes y Fragas
Desde 2023, Montes y Fragas decide planificar y orientar el 100% de sus nuevas plantaciones a proyectos de absorción de CO2.
Dependiendo de las características de cada proyecto y siempre bajo criterios técnicos, se establecen secuestros de carbono con bosques cuyo periodo mínimo de vigencia oscila entre los 30 y los 50 años.
Para lograrlo, se ha procedido a una cuidadosa selección de terrenos degradados que forman parte de importantes ecosistemas cuya biodiversidad urge recuperar y restaurar.
Montes y Fragas
Nuestras actividades se han centrado en la recuperación de dos áreas especialmente seleccionadas y, sin duda, se convertirán en proyectos de referencia en Galicia e, incluso, a nivel nacional.
En primer lugar, por su trascendencia medioambiental, trabajamos en un proyecto emblemático de absorción de CO2 y rehabilitación de entorno en los terrenos de la antigua mina que alimentaba la central térmica de As Pontes.
A orillas del lago artificial más grande de España (865 has.), fomentamos y creamos bosques tras el cierre del yacimiento. El lago, con más de 300 metros de profundidad, ha transformado el mayor yacimiento minero de España, un depósito de lignito del Paleolítico, con casi 30 millones de años.
A orillas de dicho lago, centramos nuestros proyectos de secuestro de carbono en una finca de casi 1000 has. Creemos y apostamos firmemente pen el poder transformador que tendrán estos nuevos bosques.
En segundo lugar, el otro área escogida de nuestros proyectos es el entorno natural del Parque Natural de las Fragas del Eume. Aquí radican los proyectos más recientes que estamos generando y que están actualmente en una zona que acoge las fragas costeras mejor conservadas de Europa y uno de los escasísimos bosques de su clase en el continente, el cual alberga numerosas especies animales y vegetales amenazadas.